lunes, 24 de agosto de 2009

TODO UN EXITO ZONAROCK FEST'09





GRACIAS A TODA BANDA QUE SE HIZO PRESENTE EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE "ZONA ROCK", A LOS GRUPOS HERMES, BAJO TIERRA, LEIDER Y LOST CALAVERA, LOS COMENTARIOS HAN SIDO HALAGADORES Y ESPERAMOS LLEGAR AL PROXIMO 2010, ¡KEEP ON ROCKING!!!!

miércoles, 22 de julio de 2009

1er Aniversario!!!!


Asi es mis estimados rockers, ya cumplimos el año y ante la crisis, enfermedades y trancazos por todo el mundo llegamos al primer aniversario y hay que festejarlo .
Este sábado primero de Agosto los espero con toda la Banda al primer concierto de azotea aqui en la ciudad de las fresas, tocarán las mejores bandas locales solo para ti, no faltes.

viernes, 10 de julio de 2009

POR FIN AC/DC EN MEXICO

TIM RIPPER OWENS en León, Gto 12-Jul-09


Steel Dragon es el nombre de un grupo REAL de heavy metal protagonizado por músicos reales, creado para aparecer en la película de Warner Bros "Rock Star" (2001).
Los integrantes, especialmente los cantantes principales, tuvieron la imagen y actitud similar a aquellos vistos en algunas bandas de hair metal de los 80s.

La historia detrás de la band
a en la película fue basado en un curioso incidente que le paso a Judas Priest; su vocalista original Rob Halford fue sustituido por un fan, Tim 'Ripper' Owens, quien anteriormente era el cantante principal de una banda tributo a Judas Priest nombrado "British Steel," cuales influenciaron el nombre "Steel Dragon."

La formación de la banda en pantalla incluyeron los talentos de cuatro músicos y tuvieron actores que juegan el papel de los cantantes principales, quienes actualmente fueron doblados por los vocalistas Jeff Scott Soto (Talisman, Yngwie J. Malmsteen) y Michael Matijevic durante sus presentaciones.

Además, estuvieron otros músicos adicionales quienes dieron su ayuda de contribución en el proceso de composición e interpretación de las canciones, como escuchados a continuación:

Los nenes:
* Zakk Wylde - Guitarrista "Ghode"
* Jeff Pilson - Bajista "Jörgen"
* Jason Bonham - Baterista "A.C."
* Jeff Scott Soto - vocalista principal de "Bobby Beers"
* Michael Matijevic - vocalista principal de "Chris 'Izzy' Cole"
* Jason Flemyng (Actor) - Cantante principal "Bobby Beers"
* Mark Wahlberg (Actor) - Cantante principal "Chris 'Izzy' Cole"
* Dominic West (Actor) - Guitarrista "Kirk Cuddy"

viernes, 26 de junio de 2009

IRON MAIDEN - Flight 666 DVD


‘Iron Maiden: Flight 666′, un documental a modo de película en el que se proyectan todas las vivencias recogidas entre febrero y marzo de 2008, en el primer tramo del ‘Somewhere Back In Time World Tour’. Con un grado de naturalidad inigualable hasta el momento.

El tour de Maiden reunió a la banda viajando por todo el mundo (70.000 km) en 45 días dentro de su propio avión, el Ed Force One, pilotado por Bruce Dickinson, que les llevó a Asia, Australia, Norteamérica y Sudamérica, visitando en total 13 países distintos. Según la nota de prensa, ‘Iron Maiden: Flight 666′ “trae a la pantalla todo el drama, excitación e histeria que acompaña a la banda alrededor del mundo (…) es un honesto y revelador retrato de una de las bandas más exitosas del rock del mundo”.

Un DVD de edición doble y tambien el audio, a la venta ya en la Esquina del Rock.

viernes, 19 de junio de 2009

THERION - The Miskolc Experience ( 2009 )


Uno de los albumes mas esperados ya esta disponible!
El ultimo testimonio de Therion con la alineación Johnsson/Niemann/Niemann/Karlsson antes de separarse es un disco en directo con un show especial junto a una orquesta y coro grabado en el Festival Internacional de Ópera de Miskolc, Hungría, interpretando en la primer parte obras clásicas de diversos autores y en la segunda temas propios...Album doble completisimo.

Una obra monumental !!!



Estilo : Symphonic Gothic Metal
País : Suecia

jueves, 11 de junio de 2009

EPICA - The Classical Conspiracy (2009)










Este grupo, favoritode muchisimos ha sacado un disco un poco diferente a lo que se tiene acostumbrado escuchar, tal es el caso de Epica, el cual graba un disco en Hungria en vivo en el cual se tocan temas como el de Spiderman, La Marcha Imperial (Al puro Estilo de StarWars), además de algunos temas que ya le conocíamos como Sensorium, Quietus, Cry for the Moon, etc.

El sonido como siempre de Epica es de lo mejor, e incluyendole estos temas, pues lo hace aun muy interesante. Este CD es de lo mejor, a la venta ya en LA ESQUINA DEL ROCK.

domingo, 7 de junio de 2009

QUE FACIL ES LLEGAR A ZONA ROCK














ZONA ROCK ES UNA TIENDA CREADA PARA TODOS LOS ADICTOS A ESTE GENEROSO ARTE DE ESCUCHAR Y SENTIR EL ROCK.

CONTAMOS CON DISCOS DIFICILES DE CONSEGUIR, PLAYERAS, CHAMARRAS Y VIDEOS, ADEMAS DE ACCESORIOS COMO LLAVEROS, MOCHILAS, GORRAS, DIJES, CARTERAS, MUCHISIMOS POSTER's GRANDES Y PEQUEÑOS, REVISTAS, PARCHES, MUÑEQUERAS, PIERCING, CALCOMANIAS, CINTAS, BOTONES, ETC. REPRESENTANDO A TUS GRUPOS Y ARTISTAS FAVORITOS. TODO ESTO Y MAS HEMOS LOGRADO REUNIR EN ESTE LUGAR, ADEMAS DE LOS INOLVIDABLES ACETATOS.
CONTAMOS CON GENEROS DESDE BLUES, PROGRESIVO, HEAVY CLASICO, HARD, GLAM, DOOM, BLACK, DEATH, TRASH, METAL 80's, GHOTICO, ALTERNATIVO, SINFONICO METAL, SOLO EN EL MEJOR Y UNICO LUGAR EN IRAPUATO QUE REUNE TODOS LOS GENEROS DEL ROCK DE DISTINTAS GENERACIONES.
LLEGAMOS AL PRIMER ANIVERSARIO!
TE ESPERAMOS EN LA ESQUINA DEL ROCK, GUERRERO Y NIÑOS HEROES, EN EL CORAZON DE LA CIUDAD.

¡KEEP ON ROCKING!

METALLICA en el Foro Sol





El primer concierto que dio Metallica en México se erigió como una noche de leyenda que perdurará en la memoria de todos los asistentes; cada uno contará su versión de los hechos, cada uno lo vivió de manera diferente, pero sin duda cada uno le entregó el corazón y “hasta la última gota de energía”, como lo pidió James Hetfield, a este cuarteto heavy metalero californiano.

Todo empezó alrededor de las siete de la tarde, con el sol a punto de irse a dormir, cuando Resorte rompió el silencio al tocar sus clásicas rolas “América”, "República de ciegos" y “La mitad más uno”. Fueron bien acogidos por el público madrugador que fue llenando el Foro Sol de la ciudad de México. Después, le dejaron el escenario a Avenged Sevenfold, quienes enfrentaron a los presentes con una actitud irreverente y contestataria. Tocaron algunos de sus temas más conocidos, entre los que destacaron: “Almost Easy”, “Afterlife” y “Bat Country”.

Después de esperar más de una hora, tiempo que fue aprovechado por el público para arrojar cerveza indiscriminadamente, gritar, compartir con los amigos los últimos minutos de ansiedad por ver a Metallica y hasta para aplaudirle a la batería de Lars Ulrich cuando fue colocada en el escenario por el equipo técnico, las pantallas proyectaron la imagen de Clint Eastwood (en la escena clave de El bueno, el malo y el feo, clásico spaghetti western de Sergio Leone) y por fin sonaron los primeros acordes de “The Ecstasy Of Gold”. Así quedó establecido que esa noche el tiempo se detenía y estábamos en presencia de una gran banda, cuyo esplendor mítico nos tocó durante poco más de dos horas.

Los corazones se unieron al ritmo que marcó “That Was Just Your Life”, del Death Magnetic, el disco más reciente de Metallica. Al final de dicha canción, James Hetfield dirigió las primeras palabras al público mexicano: “¡Ésta es tu vida, México!”. Le siguieron "The End Of The Line”, “Creeping Death” y “Holier Than Thou”.

Las guitarras de Kirk Hammett se llevaron la noche, por el virtuosismo del músico y por lo vistoso de los diseños que escogió: la primera tenía pintado a Dracula, encarnado por la icónica imagen de Bela Lugosi; luego sacó una blanca con la tabla Ouija en negro (más tarde usó la versión invertida: negra con letras blancas) y una más color café oscuro que traía una etiqueta por demás sugerente: Caution Hot. Por su parte, las guitarras de James fueron más conservadoras, más clásicas; dignas de uno de los más carismáticos front mans de la historia de la música, no sólo del heavy metal.

La producción fue impresionante, trajeron una pantalla central que permitía seguir cada movimiento del escenario con el detalle que todo fan desea. Además de varios fuegos artificiales que fueron bien dosificados a lo largo de la noche.

El sonido de una metralleta fue el marco perfecto para “One”, seguida de la excelsa “Broken, Beat & Scarred”. En general, este concierto tuvo un buen balance entre canciones fundamentales de la banda (como “Sad But True”, “The Unforgiven”, “Master Of Puppets” y “Blackened”) y los nuevos temas que pintan para ser grandes: “Cyanide”, “All Nightmare Long” y “The Day That Never Comes”, el sencillo que logró que muchos seguidores de la vieja guardia volvieran a creer en el poder y la energía de Metallica. Por cierto, que Cliff Burton nos perdone, pero qué bien toca Robert Trujillo.

Uno de los grandes momentos fue cuando James se hincó para hacer llorar a su guitarra al terminar “Nothing Else Matters”. Después vendría “Enter Sandman”, la última de la noche. En todo momento, James mostró su gran amor y entrega a sus fanáticos mexicanos; a cambió recibió ovaciones y manos levantadas. También agradeció que todos estuvieran ahí para celebrar al heavy metal. En efecto, si hay un Dios del Metal, ayer Metallica fue su más pura encarnación.

Obviamente, el concierto no había terminado, faltaba el encore, que corrió a cargo de “Helpless” y “Trapped Under Ice”. Después la gente les lanzó porras, gritos de amor, aplausos… lo que fuera con tal de arrancarles una canción más, una más… el público recibió a cambio las plumillas que James y Kirk lanzaron a manos llenas, incluso Lars se animó a regalar sus baquetas. Por fin, los cuatro integrantes de Metallica sonrieron, intercambiaron miradas cómplices, ocuparon sus respectivos lugares y nos regalaron “Seek & Destroy”.
La super banda cumplio, ¡ METALLICA POR SIEMPRE!

miércoles, 3 de junio de 2009

HAGGARD EN MEXICO: Circo Volador



Bueno la espera valio, la pena...ya tienen fecha por fin, aunque se supone irian a mas lugares...

Fecha: 3/Julio/2009
Inicia: 20:30 hrs
Preventa: $400.00: hasta el 21 de Junio
Lugar: Circo Volador; Mexico, D.F.

¡¡¡ NO FALTEN!!!

LACRIMOSA EN MEXICO: Circo Volador y PUEBLA


Se agregan 2 fechas más, 20 Julio en el Circo Volador y 23 Julio en Puebla
La banda Lacrimosa, ya confirmó una presentación en México. ésta será el próximo 21 de julio de este 2009, en el Circo Volador, de la Ciudad de México.
La banda, a pesar de la epidemia que afecta nuestro país, ha aceptado y reiterado hará esta presentación para los habitantes del Distrito Federal (que asistan al evento, claro). El costo del cover será de $400.00MX pesos.
Los datos completos se los pongo a continuación:

Lacrimosa en México DF
Lugar: Circo Volador, México, D.F.
Fecha: Lunes 20 de Julio de 2009
Hora: 20:30hrs (8:30pm)
Boletos: Ticketmaster
Precio: $400.00MX General

Lacrimosa en México DF
Lugar: Circo Volador, México, D.F.
Fecha: Martes 21 de Julio de 2009
Hora: 20:30hrs (8:30pm)
Boletos: Ticketmaster
Precio: $400.00MX General

Lacrimosa en Puebla, Puebla
Lugar: Country San Manuel
Fecha: Jueves 23 de Julio de 2009
Hora: 21:00hrs (8:30pm)
Boletos: Ticketmaster
Precio: $280.00MX General

Chickenfoot - Chickenfoot (2009)



POR FIN !, ya está el esperadísimo disco de la super banda conformada por Sammy Hagard, Michael Anthony, Chad Smithy y Joe Satriani. El disco es de lo mejor, lejos, que podrá escucharse en lo que queda del año en materia de lanzamientos discográficos rockeros.

martes, 2 de junio de 2009

Firebird (Bill Steer Ex-CARCASS)


Firebird es un grupo de blues rock inglés fundado en 1999 por Bill Steer. Con un estilo similar al de bandas como Cream o Canned Heat, este proyecto significó un gran cambio musical para Steer que había militado en bandas como el combo de death metal Carcass o los pioneros del grindcore Napalm Death.
Múltiples miembros han pasado por Firebird a lo largo de sus años, siendo el fundador, guitarrista y vocalista Bill Steer el único fijo en todas las formaciones. La primera encarnación de Firebird contaba con el bajista Leo Smee (Cathedral) y con el batería Ludwid Witt (Spiritual Beggars). Esta formación grabó los dos primeros discos "Firebird" y "Deluxe", pero tras la gira europea de 2001 tanto el batería como el bajista decidieron dejar el grupo por compromisos con sus bandas madre. Tras esto Steer se haría con los servicios del batería de Quill George Atlagic y el bajista de Blind Dog Tobias Nilsson, que sería substituido por el bajista de Spiritual Beggars Roger Nilsson unos meses después para grabar el disco "No 3". La formación volvería a cambiar para la grabación de "Hot Wings", entrando Al Steer como bajista y volviendo Ludwig Witt a la batería. En 2007 volverían a cambiar de bajista entrando Smok Smoczkiewicz.
A la fecha la banda ha grabado 5 albums, disponibles en ZONA ROCK.
(Recomendación de Chava)

HEAVEN & HELL- The Devil You Know 2009



Heaven and Hell es el nombre dado al grupo formado por Tony Iommi, Geezer Butler, Ronnie James Dio y Vinny Appice. Los cuatro grabaron y fueron de gira juntos comoBlack Sabbath entre 1980 y 1982, y otra vez entre los años 1991 y 1992.
En 2006 se reunieron de nuevo para grabar pistas adicionales al álbum recopilatorio Black Sabbath: The Dio Years.
Fue entonces cuando decidieron hacer una gira juntos entre 2007 y 2008, tocando los temas que grabaron cuando estaban en Black Sabbath, aprovechando que Ozzy Osbourne estaría ocupado girando con su la banda en solitario.
A causa de la continuidad de la banda con su formación original, y que el mismo año 2006 fueron colocados en el Salon de la fama del Rock and roll, Tony Iommi y Sharon Osbourne firmaron un acuerdo por el cual el nombre de Black Sabbath no se podía utilizar a no ser que Ozzy fuera uno de los miembros, así que se hizo bajo el nombre de "Heaven and Hell".
El nombre proviene del primer álbum que grabaron los cuatro juntos, tras la entrada de Dio en Sabbath en 1980.
El 27 de octubre de 2007, tanto 'www.black-sabbath.com' como 'www.blabbermouth.net' informaron que los miembros habían decidido seguir trabajando juntos, y grabar y sacar al mercado un nuevo álbum en 2008.
Y asi se lo hizo, ya esta listo este gran disco que oficialmente salio a la luz el 29 de abril, disponible en ZONA ROCK.

domingo, 31 de mayo de 2009

Megadeth tienen acabado su nuevo disco.


Megadeth se encuentra trabajando en su propio estudio en el que será su próximo disco.

Dave Mustaine, su líder, acaba de confirmar que dicha grabación ya ha casi ha finalizado.

El álbum ha sido producido por el británico Andy "Undie" Sneap (que ya trabajó en el anterior "United Abominations", editado en el año 2007 por Roadrunner Records). La banda tiene más de diez canciones para el disco, que comenzará con un tema instrumental.
La grabación comenzó el día 7 de Enero pasado en Vic's Garage, el estudio que la banda posee en San Marcos, California.

Según se anunció en la página web oficial de Megadeth hace un tiempo, la fecha aproximada de edición del nuevo álbum será el día 1 de Septiembre de 2009, en lo que será el primer disco de la banda con Chris Broderick, quien reemplazó a Glen Drover a finales de 2007.

Además Dave Mustaine va a trabajar en la música de la próxima película del actor cómico Will Ferrell, que llevará por título "Land Of The Lost", donde el actor interpreta a un médico que es transportado por un agujero espacio-temporal a la época prehistórica.

EL ROCK ES CULTURA, DISFRUTALO EN . . . .


sábado, 30 de mayo de 2009

Genero Musical: Rock

La música rock o meramente rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, y bajo. Muchos estilos de música rock también utilizan instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. La música rock normalmente tiene un fuerte contratiempo, y a menudo se centra en la guitarra, tanto eléctrica como acústica.

El primitivo rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza

CRONOLOGIA Y EVOLUCION
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A finales de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam metal, el synth-rock, el thrash metal, el hardcore punk y el rock alternativo. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock, o el nu metal.


Arrow AÑOS 60
Surge la música beat de la mano de los primeros discos de los Beatles. Otros grupos destacados fueron The Searchers, The Hollies, Herman's Hermits y The Dave Clark Five. Principios y mediados de los años 60
Surgen The Beach Boys en EEUU, inicialmente como exponente del surf rock, representado también por grupos como The Rivieras o Jan and Dean, y ya a partir de 1966, con el lanzamiento de Pet Sounds, como grupo innovador y parte de la escena psicodélica estadounidense.años 60 y años 70.
La Invasión británica; Los Beatles, Los Rolling Stones, The Kinks, Small Faces, The Who. Nace el movimiento mod liderado por varios de estos grupos. Principios y mediados de los Años 60.
Bob Dylan utiliza la guitarra eléctrica en canciones con base folk, creando el folk rock. Le seguirían The Byrds, Simon and Garfunkel o Crosby, Stills and Nash. Mediados de los años 60.
El rock psicodélico nace en California con Grateful Dead, Jefferson Airplane, The Doors o el pop rock influenciado por el hippismo de The Mamas and The Papas. En el Reino Unido es asimilado por los grupos de la Invasión Británica, encabezados por los Beatles y su Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Asimismo surgen otras bandas como Pink Floyd, Traffic, Jethro Tull o Soft Machine que más tarde darían lugar al rock sinfónico. Se populariza el uso del Moog, el Mellotron y el Sitar. Mediados y finales de los Años 60 En muchos de estos grupos se haría patente una fuerte tendencia blues rock, de la que serían grandes exponentes Janis Joplin y su banda Big Brother & The Holding Company,[4] además de formaciones como Canned Heat. Mediados y finales de los Años 60.
Jimi Hendrix y Eric Clapton con Cream revolucionan la forma de tocar la guitarra eléctrica.[5] Mediados y finales de los Años 60
Frank Zappa y sus Mothers Of Invention serían una temprana muestra del rock sinfónico más inclasificable e iconoclasta, donde se encontraban Stravinsky, la comedia, el rock, y las referencias contraculturales. Mediados y finales de los Años 60.
La Creedence Clearwater Revival y Buffalo Springfield, grupo del que saldría Neil Young, se encargan de mantener el lado más clásico y purista del rock and roll en una década convulsa y experimental, facturando un Rock de impronta añeja y melodías trabajadas, no exento de mensajes reivindicativos. Mediados y finales de los Años 60.
En 1967 se publica el primer disco de Leonard Cohen, que consolida en una dilatada carrera la figura de cantautor y crooner del rock, influyendo en muchos artistas que más tarde desarrollarían este concepto.
Y en 1969 el primero en solitario de Neil Young, que aúna lirismo acústico con distorsión y crudeza, aderezada con espíritu psicodélico.Esta fórmula inspiraría a varias generaciones de músicos, y muy en concreto a la generación grunge. También en 1969 publica Led Zeppelin sus dos primeros álbumes.
The Velvet Underground; el lado más oscuro, lírico, y artístico del rock;[6] inspirados por la "Factory" de Andy Warhol dejan una huella indeleble en el Rock, influyendo en el punk, el rock gótico, y la escena posterior alternativa. Su líder Lou Reed evolucionaría posteriormente en su carrera en solitario, a caballo entre la poesía y el rock, tocando glam rock en los 70 con discos como Transformer o Berlín. Años 60 - Años 70.


Arrow AÑOS 70
Led Zeppelin, Blue Cheer, Black Sabbath, Alice Cooper, Deep Purple y Queen; aparición del hard rock y del heavy metal, raíces del doom metal. Mediados de los Años 60 - primeros Años 70
Paul Rodgers saltaría a la fama con Free, principalmente a través del tema "All right now", a finales de los '60 y principios de los '70 , para luego formar Bad Company. The Faces, con Rod Stewart a la cabeza, serían otro exponente de ese rock de crudeza clásica, a caballo entre el blues rock y el hard Rock.
Stooges, New York Dolls y MC5, y más tarde The Runaways, comienzo del proto punk. Últimos Años 60 - Años 70
Nace el funk a partir del soul con James Brown como cabeza visible y con otros artistas como Sly & The Family Stone o George Clinton aportando diferentes perspectivas al género. Todos ellos junto con Marvin Gaye, Isaac Hayes o Curtis Mayfield darían lugar al movimiento blaxploitation y serían fundamentales para el desarrollo de la posterior música disco. Primera mitad de los años 70.
Jethro Tull, Pink Floyd, Genesis etapa Peter Gabriel, Yes, Rush y King Crimson: el rock progresivo y el jazz rock. Pink Floyd lanzarían Dark Side of the Moon, que se convertiría en el disco más exitoso del género, postulándose asimismo como padres del space rock, que tendría en Hawkwind su continuidad. Primeros Años 70
Emerge el glam rock con artistas como Twisted Sister, Aerosmith, Kiss, T.Rex, Bowie, Roxy Music, Queen, Alice Cooper, Slade o Sweet, a los que se sumaron otros como Lou Reed o The Stooges. El glam actualizó, con provocación y maquillaje, la frescura del rock and roll de los años 50 frente al virtuosismo del rock progresivo, influyendo posteriormente en el punk y en todos los géneros que nacieron a partir de él a finales de la década. Primera mitad de los Años 70.
Ola de hard rock americano. Aerosmith, Kiss, Cheap Trick, Ted Nugent, Grand Funk Railroad. En Australia nacen AC/DC y en Irlanda Thin Lizzy, mientras en Inglaterra emergen Motörhead. Años 70
Segunda etapa y desarrollo final del heavy metal. Judas Priest, Scorpions, Nazareth, Uriah Heep. Años 70
El power pop recupera las melodías de los grupos de la Invasión británica combinándolas con guitarras enérgicas con artistas como Big Star, Todd Rundgren o The Raspberries. A finales de la década el género vive su éxito comercial gracias a grupos como The Knack. A partir de los 90 grupos de rock alternativo como Teenage Fanclub y The Posies revitalizarían el género. Años 1970.
Kraut-rock, derivación alemana del rock sinfónico o progresivo, en la se comienza a usar el sintetizador, derivado del Moog, de una cierta manera que provocaría el nacimiento de la música electrónica. Can, Neu!, Kraftwerk. Años 70.
La gran explosión inglesa del punk, tras la aparición de Ramones, Patti Smith y The Dictators, seguidos por Dead Boys y The Heartbreakers en EE.UU. y como reacción a los excesos, vuelta a lo básico; surgen en el Reino Unido Sex Pistols, The Clash, Buzzcocks, The Damned. Finales de los Años 70.
Desde Jamaica el reggae alcanza popularidad en todo el mundo gracias a Bob Marley seguido de otros artistas como Peter Tosh y Jimmy Cliff. Otro ritmo jamaicano, el dub, se populariza de la mano de Lee «Scratch» Perry. El reggae marcaría profundamente a muchos músicos de rock, Como The Rolling Stones, y especialmente a la generación punk, entre ellos The Clash. A partir de esa fusión de punk y reggae evolucionaría el moderno ska ó 2 Tone . Finales de los años 1970.
El new wave, tributaria del rock and roll de los Años 60, tras el fin del punk. Elvis Costello, Blondie, The B-52's, The Police. Finales de los Años 70 - Años 80.
Van Halen revoluciona la forma de tocar la guitarra eléctrica en el hard rock. Finales de los años 70, primeros de los 80.
Surgimiento del post punk; The Cure, Bauhaus, Joy Division, Public Image Ltd., Gang of Four, Parálisis Permanente. Finales de los años 70.
Uso del sintetizador en el Synth pop. Kraftwerk, Gary Numan, Depeche Mode, Soft Cell,Modern Talking, Pet shop boys, etc. Finales de los Años 70 - Años 80.
Rock gótico en Europa y death rock en EEUU; influenciado por el glam rock, el punk y el rock psicodélico. Bauhaus, The Sisters of Mercy, Siouxsie & the Banshees, The Damned, Christian Death. Los dos últimos años de los 70 - principios de los Años 80.
Tom Waits y más tarde Nick Cave, representarían la figura del Crooner desde un punto de vista iconoclasta y underground, en una dilatada carrera que se extiende desde los 70 hasta la actualidad, y cuyo mayor apogeo tiene lugar en los Años 80.
El soft rock es representado por grupos como América y The Eagles.
En España, nace un nuevo tipo de Rock, El Rock Estatal, o Rock Urbano, dicha aparición hace con el grupo de Rosendo, Leño.
El Rock Estatal suele estar compuesto de letras con un alto contenido de poesía cotidiana


ArrowAÑOS 80
Tears for Fears, Duran Duran, The Cars, Adam and the Ants. Años 80
Todo el poder y las melodías del A.O.R. con Journey, Toto , Foreigner Y Boston. Años 80, con origen en los últimos 70.
En el campo del pop rock más "mainstream", Madonna, Prince y Michael Jackson cosechan numerosos éxitos.Años 80.
El rock americano revive gracias a Tom Petty y Bruce Springsteen, este último calificado como "el futuro del Rock and Roll" o "El Boss". Músicos como John Cougar Mellencamp o John Hiatt destacan en el estilo, mientras Joan Jett, procedente de The Runaways, y Pat Benatar triunfan con numerosos éxitos de rock FM; Dire Straits y Bryan Adams continuarían el concepto de Rock radiable a lo largo de la década. Años 80.
El hard rock de los 80's o glam metal alcanza su mayor auge; L.A. como centro del rock: Mötley Crüe, L.A. Guns, Warrant, Cinderella, Tesla, White Lion, Poison, Europe, Bon Jovi, Twisted Sister, Ratt. Mediados de los Años 80, con origen en los últimos 70
Thrash metal: Metallica, Megadeth, Slayer, Testament, Anthrax, Sepultura, Suicidal Tendencies, Overkill. En Alemania Kreator, Destruction, Sodom y Tankard. El heavy metal adquiere la velocidad del hardcore punk, derivado del punk. Años 80 - primeros Años 90.
Las discográficas independientes creadas a partir del punk posibilitan el nacimiento del Indie y el indie pop representado por bandas como The Smiths, Orange Juice o The Go-Betweens. En 1986 el NME publica un cassette con el título C86 que daría origen al movimiento del mismo nombre.
Primeros grupos de rock alternativo. Pixies, Jane's Addiction, R.E.M., Dinosaur Jr y Sonic Youth, en EEUU y The Jesus and Mary Chain y Primal Scream en el Reino Unido, marcan las bases del género, en sus inicios en un plano underground, y para iniciados, y más tarde como fenómenos de masas. Mediados de los años 1980, primeros años 90.
El hardcore punk evoluciona fusionándose con otros géneros y dando lugar al hardcore melódico, al post hardcore y al emo-core o simplemente emo. Mediados de los años 1980, primeros años 90.
El Death metal, con Death y Possessed como primeros exponentes, luego vendrían bandas como Obituary, Cannibal Corpse, Morbid Angel, Deicide, además del Power Metal y Grindcore se desarrollan alcanzando su máxima expresión, se sigue desarrollando el Doom Metal bajo la influencia de Black Sabbath se forman Candlemass y Paradise Lost. Mediados y finales de los Años 80.
En 1987 Guns N' Roses redefinen el hard rock, con el disco Appetite for Destruction, que implica un cambio en la temática y actitud que prepararía el cambio para los cambios de la siguiente década, apartándose así de la frivolidad y diversión del sleaze rock. Otras dos bandas que marcaron una diferencia sustancial en el género fueron Dogs D'amour y The Cult, estos últimos en su etapa más rockera y menos siniestra; por su parte, tanto Skid Row como los escoceses Gun, facturando un hard rock ligeramente más modernizado, se mantendrían en la escena de los primeros 90, ya dominada por el grunge. Finales de los años 1980, primeros años 90.
Se comienza a apreciar la fuerte influencia en el rock de grupos de gangsta rap como N.W.A. o Cypress Hill, o de hip hop como Public Enemy. Finales de los años 1980, primeros años 90.
El shoegazing fue un género de música indie surgido a finales de los ochenta y principios de los años 1990 en el Reino Unido que habría revoluciodo el género, pero fue el rock alternativo.


Arrow AÑOS 90
Rock de fusión. El rock, el metal y el punk se fusionan con el rap y el funk, incorporando otros elementos como rock progresivo. Fishbone, Faith No More, Red Hot Chili Peppers y Rage Against the Machine. Años 80 - primeros Años 90
Surge el Black Metal en noruega influenciado por el Thrash Metal y el Death Metal que abarca temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o el ocultismo. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo cuyo máximo exponente fue la quema de numerosas iglesias cristianas,[7] en países tan fuertemente cristianizados como los escandivanos, curiosamente, cunas de este género musical.[8] Los británcos Venom, le dieron el nombre al género en los años 80 con su disco Black Metal, también la banda danesa Mercyful Fate, Celtic Frost y Bathory tuvieron una gran influencia. Entre las bandas noruegas más notorias podemos mencionar a Mayhem, Burzum, Darkthrone y Emperor llamados como el "Inner Circle", además de otras bandas como Gorgoroth, Cradle of Filth, 1349, Dimmu Borgir, entre otras.
El Power Metal epico alcanza su máxima expresión con bandas como Rhapsody of fire, HammerFall, Edguy, Stratovarius.
Surge el Metal Gótico, influido por el Doom Metal, Paradise Lost incluye voces femeninas y teclados , aparece Lacrimosa en 1989, como principal influencia. el rock progresivo.
El rock alternativo y el grunge revolucionan el género a raíz del éxito del álbum Nevermind de Nirvana. Seattle se convierte en el centro del rock; además de Nirvana, surgen como principales exponentes Pearl Jam (renacidos de las cenizas de los seminales Mother Love Bone), Screaming Trees, Soundgarden y Alice In Chains, además de Hole o Afghan Whigs, bandas que luego le abrirían el camino a otras de corte más comercial como Foo Fighters, o Collective Soul. El grunge también influye en la escena hard rock, y las hair bands prácticamente desaparecen con la nueva tendencia, observando un cambio en las temáticas, que huye de la frivolidad y la diversión. En el rock alternativo triunfan Weezer, The Smashing Pumpkins o Jane's Addiction gracias al festival Lollapalooza. Años 90.
Aparición del Brutal death metal, lo que sería el subgénero más pesado dentro del rock y la música en general, con bandas como Cannibal Corpse, Vital Remains, Suffocation, y luego una segunda generación mucho más "bestia" y "gutural" liderada por Dying Fetus. También se pueden mencionar grupos como Glossectomy, Disgorge, Vomitory y Devourment. También aparecería el Melodic death metal que añadía riffs más melódicos y en ocasiones teclados, cabe destacar a bandas como Arch Enemy, Children of Bodom, Dark Tranquillity y Amon Amarth.
Surge el stoner rock o rock desértico, fusión del rock psicodélico de los 70 con el rock alternativo de los 90, con la música de Black Sabbath; característico por densos riffs de guitarras oscuras y ritmos lentos, utilizando las afinaciones más graves de los instrumentos, contrastado por The Melvins y otras bandas americanas provenientes de California como Kyuss (considerados fundadores del estilo), Fu Manchu o Nebula pero sin llegar a alcanzar el éxito comercial de las bandas de Seattle y del movimiento grunge; el estilo tuvo su continuidad con bandas como Queens of the Stone Age durante la siguiente década. Mediados de los años 90
A ello se le viene a sumar el rock industrial y el metal industrial, con bandas como Nine Inch Nails, Ministry, Marilyn Manson o Rammstein, Años 90.
El metal de los 90 comienza a impregnarse del espíritu del Rock Alternativo; Sepultura innovan con los álbumes Chaos A.D. y Roots, al igual que Metallica con sus discos Load y Reload mientras que Pantera desbanca a Michael Jackson del número uno de la lista americana con un disco de metal extremo llamado Far Beyond Driven. Años 90
Grupos de hard rock y heavy metal con tendencia a incorporar elementos del rock psicodélico y el punk, así como de la cultura de "Serie B", comienzan a popularizarse y triunfar en EEUU: Monster Magnet, White Zombie, Y Danzig, banda del antiguo líder de The Misfits. Mediados de los años 1990
The Black Crowes contrastan como "rara avis" en la nueva escena por su propuesta fuertemente retro, e influenciada por The Faces o The Rolling Stones. A lo largo de los años 90 desarrollarían mas su estilo hacia el concepto de "Jam-Band", entrocando así con un incipiente "revival 70's", secundado por la personal propuesta de Blind Melon, quienes desde 1992 conjugan el Rock alternativo y ciertos aspectos del grunge con una estética y sonido retro, y seuguido ,en menor medida, Spin Doctors y una nueva hornada de grupos influenciados por Grateful Dead que despuntarían en la segunda mitad de la década, entre ellos, Phish y Blues Traveller. Años 1990.
Esta tendencia retro hacia sonidos de los 70, la confirmarían grupos como Counting Crows o 4 Non Blondes, que saltarían a la fama con sus dos respectivos hits, "Mr. Jones" y "What's up", temas que sonarían de forma insistente durante el resto de la década en las radiofórmulas, convirtiéndose ambos en temas de referencia de la década. Mediados de los Años 90.
El britpop nace en el Reino Unido a mediados de los Años 90, como reacción a la creciente popularidad del grunge que invadía las radios locales, de la mano de grupos como Oasis, Blur, Pulp, Suede, The Verve. El britpop toma influencia de los géneros madchester, indie, shoegazing, new wave y el rock de los 70' y 60'. Mediados de los Años 1990.
Prodigy, The Chemical Brothers, Fatboy Slim, Apollo 440 y otros artistas de big beat combinan rock con distintos géneros de música electrónica, alcanzando una notable popularidad entre las audiencias rock. Mediados de los Años 1990.
Surge el 'neo punk' con grupos como The Offspring, Green Day, Blink 182 ,Rancid, Bad Religion y NOFX (procedentes de la escena hardcore punk melódica) principalmente, que se encargan de llevar el punk a un plano menos contracultural y rupturista que el punk original, y musicalmente más pulido. Mediados de los Años 1990.
Bandas como Redd Kross, Urge Overkill o Jellyfish, reivindican de nuevo la música e imagen de los Años 70, esta vez desde una óptica y sonido cercanos en ocasiones a Cheap Trick o los primeros Kiss, y a melodías Beatlelianas arropadas por enérgicas secciones rítmicas tomadas del punk y el hard rock; Años 90.
Los Años 90 es también la década en que triunfan solistas, en ocasiones cercanos a la figura del crooner o del cantautor, pero con propuestas marcadamente personales, arriesgadas e iconoclastas, que en muchas ocasiones toman un rumbo fuera del género, como Jeff Buckley, PJ Harvey, Björk o Tori Amos. Cabe citar asimismo los últimos discos para American Recordings de un artísticamente renacido Johnny Cash.Años 1990
Radiohead publica OK Computer, álbum que según la prensa musical se convierte en su obra cumbre y uno de los más importantes de la década,[9] influyendo en grupos posteriores como Travis, Coldplay o Muse. Finales de los años 1990.
Surge el Post Hardcore bandas americanas como Fugazi, Helmet o Quicksand practican el sonido más intenso del Hardcore Punk mezclándolo con cierta actitud independiente, posterior influencia en bandas de Rock Alternativo y Emo popularizado más tarde por la banda At the Drive-In
Nu metal, el metal alternativo y el Rap metal como Korn, Deftones, Linkin Park, Limp Bizkit, Slipknot o System of a Down; heredero del rock de fusión. Últimos Años 90, y primera mitad de la núeva década. Años 2000.
Segunda etapa del gothic metal y tercera etapa del gothic rock, se suprimen las voces guturales del death en el metal gótico: Nightwish, Within Temptation, Anabantha (1996). Nightwish fusionan metal gótico con ópera. Gothic rock con tendencia al gothic metal: L'Âme Immortelle, Entwine, Evanescence, HIM (1996 - 1998). Mediados de los Años 90.
Surge el Groove Metal influenciado por el Thrash Metal y el Nu Metal, Metal Industrial que mezcla Metal con música electrónica, Avant garde metal o metal experimental, y el Viking Metal que es influenciado por el Death Metal, Black Metal, y temas de imaginaria vikinga. mitad de años Años 90
Segunda mitad de la década, nueva ola de rock, llamado en ocasiones action-rock, fusionando hard rock con punk, como reacción a la intelectualidad del grunge y el alternativo, vuelta al rock más básico. El movimiento proviene de Escandinavia principalmente; Turbonegro, Backyard Babies, Hellacopters, Hardcore Superstar o Gluecifer; sin olvidar la respuesta americana, con Buckcherry o Nashville Pussy. Ello trae consigo un cierto revival del glam metal, y grupos como L.A.Guns o Poison vuelven a girar o editar discos. Últimos Años 1990 y primera mitad de los años 2000
Últimos Años 90, y primera mitad de la nueva década, se populariza el country alternativo o "americana"; así se le llama al nuevo rock americano; country y música de raíces americana fusionado con rock alternativo; Drive-By Truckers, Steve Earle, Lucinda Williams, Son Volt, Wilco o Cracker. Vuelta a las raíces, pero con otro punto de vista más actual, partiendo del legado de Gram Parsons, y cuyas raíces se sitúan generalmente en el grupo Uncle Tupelo.
En España, hacen auge grupos como Extremoduro y Platero y tú. y Nacen muchos otros como Dikers, Marea y La Fuga.



Arrow AÑOS 2000
Auge del metalcore y deathcore, con bandas como As I Lay Dying, Killswitch Engage y Shadows Fall como principales exponentes. Finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000.
Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su concepto más básico, con un enfoque alternativo; con grupos como The Strokes, The White Stripes, The Libertines, The Vines, The Hives, BRMC o Placebo. Principios de los años 2000.
Nueva ola de post grunge; con grupos como Audioslave, 12 Stones, Three Days Grace, Seether o Taproot. Principios y mediados de los años 2000.
Sigue el Ataque de neo punk con bandas como The Offspring, Blink 182, Green Day, NOFX, y bandas mas nuevas como Sum 41, Good Charlotte y Simple Plan.
En el deathcore destacan Job for a Cowboy, Despised Icon y As Blood Runs Black.
En el plano del pop rock alternativo y rock alternativo los cuales usan la guitarra, bateria, pianos, sintetizadores, etc; destacan Coldplay, My Chemical Romance, 30 Seconds To Mars, Muse, Green Day, e Incubus. Principios y mediados de los años 2000.
Queens of the Stone Age continúan durante la nueva época el legado stoner rock de Kyuss, añadiéndole otros matices, instrumentación o estructuras. Principios y mediados de los años 2000.
En el Reino Unido, Franz Ferdinand, Bloc Party, Maxïmo Park, Kaiser Chiefs y otras bandas de post punk revival actualizan el legado del post punk y del britpop. En EE. UU. grupos como LCD Soundsystem, !!! o The Rapture adaptarían la parte más bailable del género dando lugar al dance punk y al Dance rock con bandas como Panic at the Disco. Mediados de los años 2000.
La tradicional figura del cantautor iconoclasta en el rock, tiene su continuidad con el éxito de Antony and the Johnsons y su disco "I am a bird now", mientras Rufus Wainwright sorprende en sucesivas entregas con su estilo personal que recuerda en su tonalidad vocal a Jeff Buckley, practicando ambos músicos diversas fusiones estilísticas que enlazan con el trabajo a caballo entre rock y lírica de artistas como Lou Reed, mientras Mark Lanegan continúa con su sonido profundo e introspectivo tras la disolución de Screamin' Trees. Mediados de la década de 2000.
Nueva ola de post-hardcore con Thursday, Thrice, Alexisonfire, The Used, Underoath, Bullet for My Valentine, Alesana y Scary Kids Scaring Kids, bandas con un sonido de la nueva ola de Emo.
The Darkness y The Answer vuelven a poner en el primer plano de actualidad la esencia del hard rock cosechando un éxito inédito en décadas para ese tipo de bandas en el Reino Unido; atención a la puesta en escena, guitarras energéticas y cuidadas, diversión como leit-motiv principal, e incluso voces en falsete. Por su parte, Velvet Revolver suman al género la influencia del post grunge y el grunge, mientras Wolfmother o Jet cosechan éxitos de audiencia con su hard rock de impronta retro. Mediados de los años 2000.
Tanto la banda Scissor Sisters como el solista Mika fusionan el pop rock con el funk y la música disco de corte retro, cosechando un notable éxito. Mediados de los años 2000.
El rock progresivo y el rock experimental consiguen un relativo auge gracias a grupos como The Mars Volta o Porcupine Tree. Mediados de los años 2000.

So keep on rocking

ZONA ROCK